Posadas es sede de un destacado curso internacional sobre Autismo con referentes de Argentina y España

09/05/2025 General

Con la participación de referentes nacionales e internacionales, en Posadas se inició el curso internacional “Autismo, del Diagnóstico al Tratamiento”, una propuesta formativa de excelencia que, como política pública municipal, se consolida como herramienta clave para capacitar, sensibilizar y construir una comunidad más empática e inclusiva.

Este viernes por la mañana, en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, se inició el Curso Internacional de Evaluación y Diagnóstico en Trastorno del Espectro Autista (TEA), una propuesta académica organizada por el Centro Integral Municipal para el Autismo (CIMPA) y el Instituto Superior Sanmartiniano.
El intendente Leonardo Stelatto acompañó la apertura y brindó declaraciones destacando el compromiso del municipio con la temática y la importancia de generar espacios de formación e inclusión. “Es realmente un esfuerzo que hacemos en conjunto con el Instituto Sanmartiniano, buscando siempre profundizar la mirada sobre el diagnóstico y el tratamiento del autismo”, señaló el jefe comunal. 
Stelatto subrayó la necesidad de que la sociedad comprenda la relevancia de abordar el autismo con seriedad: “Es fundamental que quienes se vinculan con personas con TEA, ya sea en lo cotidiano o desde el ámbito educativo, se capaciten adecuadamente para saber cómo actuar en distintas situaciones”. En ese sentido, el intendente reafirmó que uno de los ejes centrales de su gestión es la inclusión, no solo desde la infraestructura, sino también desde lo social. “Trabajamos por una inclusión permanente. Entendemos que la salud es el capital más importante del ser humano, y desde la gestión municipal buscamos aportar a su fortalecimiento día a día”, expresó.
Asimismo, destacó que este tipo de capacitaciones representan una inversión en salud y en el bienestar colectivo: “Si cuidamos la salud correctamente y brindamos herramientas para entender y abordar distintas situaciones, estamos contribuyendo a la continuidad y mejora de la calidad de vida de muchas familias y de toda la sociedad posadeña”.
La capacitación, que comenzó hoy 9 de mayo, propone seis encuentros intensivos en modalidad mixta —presencial y virtual— entre mayo y octubre, lo que permite una amplia participación nacional e internacional. La segunda cita presencial se desarrollará mañana sábado 10 de mayo en el mismo lugar.
Por su parte, la Mgter. Soledad Acuña, directora general del Centro Integral Municipal para el Autismo (CIMPA), pronunció unas emotivas palabras que reflejan el profundo compromiso del equipo con las familias, los profesionales y la comunidad en general.
“Es un placer volver a encontrarnos en torno a esta temática que nos convoca día a día. Desde el CIMPA asumimos un compromiso social real con todas las familias de niños dentro del espectro. Trabajamos cotidianamente para que se sientan acompañadas, especialmente en esos momentos en los que un diagnóstico puede ser difícil de asimilar. Ahí estamos, con un equipo que sostiene, que acompaña y que da respuestas”, expresó Acuña. La directora también valoró el rol de los docentes y su compromiso con la inclusión: “Agradecemos profundamente a quienes, desde el ámbito educativo, trabajan de la mano con nosotros en los distintos contextos donde estos niños se desarrollan. Su implicancia es clave para avanzar juntos”.
Nota completa: https://drive.google.com/file/d/1lYyG88cWB13HkYvENb2RXlbu2cIy9vMM/view?usp=drive_link